sábado, 16 de septiembre de 2023

Zarzero con botas....booted warbler!

Saludos camperos!

Esta semana pude escaparme un rato a la costa Guipuzcoana ya que se había citado un Zarzero escita, un pájaro muy raro en Europa occidental y que constituya un autentico citon!

Doble merito a su descubridor y también identificador,. David Santamaria, ya que es un "pajarillo" de lo mas discreto y sin grandes estridencias si lo comparamos con un búho nival por ejemplo.

El ave además estaba en una zona de fuerte ladera tapizada de helechos y pinchos con zarzamoras lo que hacia que los transectos no fueran para nada cómodos y encima tampoco había sombra alguna donde protegerse , así que la búsqueda resulto durilla e incomoda.

Por fortuna, pude verlo unos diez segundos junto a Luis Lopez Areal encima de un matojo, aunque rápidamente voló y ya no se pudo localizar otra vez ( me consta que ya no se ha vuelto a ver...).

Tuvimos además la suerte de verlo mover las alas de manera característica en la especie, aunque desgraciadamente no se dejo hacer ni una mísera "testifoto".

En el momento solo pille los prismas para asegurar la ID y disfrutar del paseriforme oriental (........pensando que daría luego oportunidad de foto...que no se dio!)

(La foto del escita de ave es de David que me la ha prestado////la mas parecida a lo que vi).

Como no, estando ya allí, mientras tanto pude ver bastantes migrantes, que si bien no numerosos fueron variados y amenizaron el paseito por la costa.


Papamoscas cerrojillo.


Collalba gris.


Corneja negra.


Paisaje costero.


Gran bando de espátulas por el mar.


Mosquitero musical.


Tarabilla norteña


Tarabilla norteña.

Detrás el mar que abra cruzado.....increíbles viajeras!


Gaviota patiamarilla,


Colirrojo real.


Colirrojo real.


Tarabilla europea


 Curruca zarcera.


Zarzero escita. (foto; D.Santamaria)
Iduna caligata.


Lugar del avistamiento.


Preciosa imagen de la costa con Ondarribi y Hendaya.

Buen dia a tod@s!!

martes, 12 de septiembre de 2023

Paseos montanos.



Saludos camperos!

A finales de agosto pude disfrutar junto a mi familia del Pirineo Oscense.
Pese a que fueron días de poca luz y lluvia intermitente, se disfruto de la naturaleza, siempre respetando y siendo conscientes del patrimonio natural que entre todos debemos cuidar.


Bienvenida sea la lluvia.


Atravesando un pueblo.


Ganadería extensiva.

En muchos lugares desgraciadamente ya inexistente.

                                                

Por la sombra...


Coloso rocoso entre nubes.


Curiosa edificación en el bosque.


Refrescante estampa.


Intrincados valles que conectan entre si.


Los mamíferos coincidimos en la senda.


Rutas con conversaciones variadas....


Mirlo acuático.

Una joya de los regatos montanos.


Algo difícil de ver...un mirlo acuático dándose expresamente un baño!!


Collalba gris.


Preparando ya el regreso a sus cuarteles de invernada...


Corneja negra.


Pudimos observar como cogían trozos de pan y los iban escondiendo en el bosque.!!


De vez en cuando alguna mariposa cruzaba la senda.


Mirlo acuático.


Depredador voraz de invertebrados en los arroyos y torrenteras.


Lavandera cascadeña.

Una vecina que comparte hábitat con el mirlo.


Ave muy territorial que expulsa rápido a cualquier intruso.

                             
Tarabilla norteña.

Alguna se dejo ver en los prados altos.


Alcaudón dorsirrojo.

Precioso joven al que le espera una larga migración.


Papamoscas cerrojillo.


Pajarico septembrino donde los haya...


Águila pescadora.

Testi foto de un ejemplar que se me cruzo en Zolina.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Aterrizaje de migrantes.

Saludos camperos!

A principios de septiembre en un parque cercano a mi casa pude detectar nueve especies de transaharianos migradores que estaban sedimentados en la zona.

Los parque bien planteados, es decir, con acceso al gua y con abundancia de arbustos (con bayas) y arboles de distintas especies, ofrecen a estos "pajarillos" posibilidad de recuperar fuerzas y descansar.

A destacar la gran cantidad de papamoscas cerrojillos y de musicales.

Torcecuellos.

Siempre difícil de detectar (sino reclama).

Lengua de piquido.

Críptico plumaje.

Colirrojo real.

Mosquitero musical.

Pude ver cinco ejemplares.

Zarzero poliglota.

El único detectado.

Papamoscas cerrojillo.

Colirrojo real.

Tan bonito como discreto.

Mosquitero musical.

Venido de Europa del Norte.

Papamoscas cerrojillo.

Sus reclamos se oían por doquier.

Parada y detección de presas.

Bonito ejemplar de musical.

Hay ligeras variaciones entre individuos.

De vez en cuando alguno pude ver en el suelo.

Postura clásica del "alica".

Diseño alar posterior contrastado.

Papamoscas gris.

Ese día el único que observe.

Colirrojo real hembra.

Curruca mosquitera.

Siempre tímida y escasa. (2 ej)

Curruca zarzera,

Observadas lejanas una pareja.


Carricero común.

 Difícil de detectar entre sombras y zarzas. Un ejemplar.

Toda la suerte para estos titánicos migradores en su largo y peligroso viaje!!